lunes, 16 de marzo de 2015





LA SUNTUOSIDAD DEL TAMAYO



El museo Rufino Tamayo de Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky para mi es una obra arquitectónica que se adapta al contexto y para mi es valioso su entrada, el caminar que se genera desde la Av. Paseo de la Reforma es un remate interesante ya que no esta a la vista de las personas y eso adquiere significación e interés de querer apreciarlo lo que se te esconde. 



Jerarquía este edificio se encuentra rodeado de vegetación y al tener esta obra la cual rige sobre esta área verde ya que no compite con edificios aledaños a él. 

De esta misma manera la escala no es mayor a la de las medidas de un persona ya que solo cuenta con 3 niveles, uno de esos 3 niveles es un sótano y su área de construcción es menor de la zona arbolada, a simple vista desde el coche no se puede apreciar ya que los arboles son de mayor altura que la propia edificación. 

La textura de este edificio es singular ya que no solo es de concreto aparente si no que el material del exterior lo hace denotar otra presencia ya que si fue liso seria monótono, el material que se encuentra ahí es piedras de mármol blanco, así como cristal y madera para los pisos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario